Noticias de la SETH
Jornada Cientifica «in memoriam» del Dr. Miquel Rutllant
- Detalles
- Publicado el 01-04-22
Jornada Científica «in memoriam» del Dr. Miquel Rutllant
30 de junio, 2022 · 10.30 h
Sala Cambó. Recinto histórico del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona
Acto de presentación «Guías españolas para el manejo del paciente con Hemofilia»
- Detalles
- Publicado el 28-02-22
Acto de presentacuón «Guías españolas para el manejo del paciente con Hemofilia»
25 de marzo a las 12:00 h
Acto en formato híbrido
El documento cuenta con el aval científico de las siguientes entidades:
- Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH)
- Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH).
- Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).
Consensus Statement on Hemostatic Management, Anticoagulation, and Antiplatelet Therapy in Liver Transplantation
- Detalles
- Publicado el 26-01-22
El Dr. Santiago Bonanad y la Dra. Olga Gavín presentan el Documento «Consenso del manejo de la hemostasia, anticoagulación y terapia antitrombótica en el trasplante hepático» publicado en la revista Transplantation.
Fallece el Dr. Miquel Rutllant Bañeres. Primer presidente de la SETH
- Detalles
- Publicado el 31-12-21
El pasado 26 de diciembre nos dejó de manera inesperada el Dr. Miquel Rutllant.
El Dr. Rutllant ha formado parte de la historia de la especialidad de Hematología y Hemoterapia de este país prácticamente desde sus inicios.
En 1967, comenzó a trabajar en el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona en el laboratorio, encargándose del área de hematología. Promovió y participó de manera primordial en los cambios organizativos, como la configuración moderna de los servicios hospitalarios, que hicieron del hospital un centro puntero e innovador. Fue el primer presidente de la asociación profesional del hospital cuando se constituyó. El modelo de organización profesional de los facultativos dentro de los centros fue también una novedad que se extendió a otros hospitales del entorno.
Fallece el Dr. Justo Aznar Lucea
- Detalles
- Publicado el 02-12-21
El pasado 27 de noviembre de 2021 falleció el Dr. Justo Aznar Lucea a la edad de 84 años.
El Dr. Justo Aznar fue Jefe de Departamento de Biopatología Clínica del Hospital Universitario La Fe (Valencia) de 1974 a 2006. Fue un hombre emprendedor, muy trabajador y con ideas claras e innovadoras. Colaboró activamente en la creación de uno de los primeros Centros de Investigación de la Seguridad Social en España, en el Hospital Universitario La Fe de Valencia. En él formó un grupo para la investigación traslacional en Trombosis y Hemostasia que incluiría químicos, farmacéuticos y médicos, en un tiempo, 1977, en el que la multidisciplinariedad era contestada por muchas sociedades científicas y hoy plenamente aceptada, adelantándose a su tiempo. En 1973 fue socio fundador de la SETH, miembro de su primera junta directiva. Pero no fue hasta 1985 cuando la SETH celebró su primer Congreso Nacional en Valencia presidido por el Dr. Justo Aznar. Posteriormente fue presidente de la SETH.
The EHA Research Roadmap: Blood Coagulation and Hemostatic Disorders
- Detalles
- Publicado el 22-11-21
Profilaxis y tratamiento del tromboembolismo venoso en atletas
- Detalles
- Publicado el 14-07-21
El tromboembolismo venoso (TEV) es una situación clínica frecuente con elevada morbimortalidad. La incidencia anual se estima en 1-2 casos/1000 habitantes/año en la población general y es conocida su asociación con la edad, ya que la incidencia aumenta al doble en sujetos mayores de 60 años, así como con otros factores de riesgo, como cáncer, cirugía o inmovilidad. Sin embargo, puede estar presente en sujetos sin estos factores predisponentes y, en este sentido, los atletas pueden estar expuestos a factores específicos que favorecen un riesgo aumentado de TEV. Para conocer la patogenia del TEV en atletas tenemos que referirnos a la clásica triada de Virchow que comprende el enlentecimiento circulatorio (estasis), lesión vascular y un estado de hipercoagulabilidad de la sangre.
E-trombosis un nuevo factor de riesgo en la era de la pandemia por COVID-19
- Detalles
- Publicado el 02-07-21
El concepto de e-trombosis fue propuesto por Richard Beasley en 2003 como una variante de tromboembolismo venoso (TEV) asociado a períodos de inmovilización prolongada. Esta entidad ha vuelto a resurgir durante la pandemia COVID-19 especialmente durante las etapas de confinamiento.
La base científica de la e-trombosis radica en la inmovilización, uno de los pilares clásicos de la triada de Virchow para explicar la formación de los trombos, que favorece el estasis o enlentecimiento venoso y puede asociarse con la aparición de una embolia pulmonar.
Manifiesto 2º Congreso COVID-19
- Detalles
- Publicado el 16-04-21
MANIFIESTO DE 82 SOCIEDADES CIENTÍFICAS QUE REPRESENTAMOS A MÁS DE 200.000 PROFESIONALES SANITARIOS
«MANIFIESTO POR UNA VACUNACIÓN BASADA EN LA EVIDENCIA CIENTÍFICA, UNA ACCIÓN COORDINADA EN EL CONTROL DE LA PANDEMIA Y UNA APUESTA DECIDIDA POR LA CIENCIA Y EL FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD»
Entre el 12 y el 16 de abril se está celebrando de forma telemática el II Congreso Nacional COVID-19, en el que han participado 80 sociedades científicas españolas que representan a más de 200.000 profesionales sanitarios. Con el objetivo de mejorar la gestión de la pandemia en nuestro país, las 80 sociedades científicas participantes en este encuentro desean trasladar a la opinión pública y a las autoridades sanitarias el siguiente MANIFIESTO:
Dra. Pilar Medina comenta en «A Punt Noticias» los síntomas y tratamiento para los casos de trombosis asociados a la vacuna AstraZeneca
- Detalles
- Publicado el 10-04-21
La Dra. Pilar Medina, comenta en «À Punt NTC» algunos de los síntomas y tratamiento para los casos raros de trombosis asociados a la vacuna de AstraZeneca. Aunque la posibilidad de que esto ocurra es extremadamente baja, hay que ser conscientes de los síntomas para recibir tratamiento médico de inmediato para mejorar la recuperación y evitar complicaciones.
Alarmas relacionadas con la vacuna de AstraZeneca
- Detalles
- Publicado el 31-03-21
Posicionamiento de la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH)
En los últimos días se ha generado una nueva intensa polémica acerca de la supuesta peligrosidad de la vacuna de AstraZeneca contra SARS-CoV-2 por la comunicación de un número muy pequeño de casos de trombosis, asociados muchos de ellos a trombocitopenia. Como consecuencia, diferentes administraciones sanitarias detuvieron cautelarmente su uso en numerosos países, incluyendo España, y con intervención de la Agencia Europea del Medicamento (EMA). Tras una deliberación urgente, la EMA emitió una nota el 18 de marzo de 2021, considerando la vacuna segura y abriendo una evaluación más profunda sobre la posible relación con 7 casos de coagulación intravascular diseminada (CID) y 18 casos de trombosis de senos venosos cerebrales (TSVC) entre cerca de 20 millones de personas vacunadas. La mayoría de estos casos ocurrieron en los 14 días posteriores a la vacunación, en personas de menos de 55 años y, mayoritariamente, mujeres. Nueve de estos pacientes fallecieron (https://www.ema.europa.eu/en/news/covid-19-vaccine-astrazeneca-benefits-still-outweigh-risks-despite-possible-link-rare-blood-clots).
El 25 de marzo la EMA emitió una nueva nota descartando la existencia de un riesgo objetivo. Además, se ha modificado la ficha técnica de la vacuna de AstraZeneca para reflejar esta información.
Desde la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH) hemos seguido con mucha atención y cautela el desarrollo de estos acontecimientos, y nos parece muy conveniente presentar una opinión formada sobre la evidencia disponible.
Intervención de la Dra. Medina en TreceTV sobre vacuna COVID-19 de AstraZeneca
- Detalles
- Publicado el 18-03-21
La Dra Pilar Medina, vicepresidenta de la SETH, responsable del Grupo de Investigación y Biología Vascular del IIS La Fe, es entrevistada en el programa de actualidad «TRECE al día» acerca de la relación de la trombosis y la vacuna COVID-19 de AstraZeneca.
El Dr. Joan Carles Reverter señala las conclusiones de la Agencia Española del Medicamento acerca de la vacuna de AstraZeneca
- Detalles
- Publicado el 21-03-21
El Dr. Joan Carles Reverter comenta en «Liarla Pardo», de la Sexta TV, las conclusiones de la Agencia Española del Medicamento acerca de la vacuna de AstraZeneca, señalando que no hay relación con la trombosis y que el efecto beneficioso muy superior a los riesgos de la vacuna.
Trombosis venosa cerebral
- Detalles
- Publicado el 17-03-21
Preguntas frecuentes sobre Trombosis Venosa Cerebral
¿Qué es la trombosis venosa cerebral? ¿Es lo mismo que un ictus? ¿A qué enfermedades se asocia? En el documento «Preguntas frecuentes sobre Trombosis Venosa Cerebral» recogemos estas y otras respuestas.
Documento elaborado por la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH), Sociedad Española de Neurología y la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH).