PATROCINADORES CORPORATIVOS
Notas de prensa
La Fundación Española de Trombosis y Hemostasia (FETH) entrega cuatro premios y ayudas a la investigación
- Detalles
- Publicado el 29-10-19
- También se han entregado ayudas para breves estancias formativas y bolsas de viaje para la asistencia a congresos relacionados con Trombosis y Hemostasia durante 2019
Madrid 28 de octubre de 2019. Durante el LXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) y XXXV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH), celebrados en Valencia del 24 al 26 de octubre, la SETH-Fundación Española de Trombosis y Hemostasia (FETH) ha hecho entrega de sus correspondientes premios y becas.
Premio López Borrasca de Investigación Básica y Clínica relacionada con el área de Trombosis y Hemostasia
1er Premio.- Aplicación de la tecnología de secuenciación masiva para el diagnóstico de los trastornos plaquetarios congénitos. Generación de modelos animales mediante CRISPR/Cas9 para estudiar la patogenicidad de las variantes identificadas.
Equipo investigador: Bastida Bermejo JM; González Porras JR; Benito Sánchez MR; Rodríguez Vicente AE; Marín Quílez A; Quijada Álamo M; Martín Izquierdo M, Hernández Rivas JM.
2º Premio.- Impacto del Factor XIII en la recanalización del trombo y la evolución del paciente de ictus sometido a trombectomía mecánica
Equipo investigador: Orbe Lopategui J; Roncal Mancho C; Navarro Oviedo M; Sáenz de Pipaón G; Muñoz Arrondo R, Marta Enguita J.
Premio a la Mejor Comunicación Oral sobre Coagulopatías Congénitas Hemorrágicas presentada al Congreso Nacional de la SETH 2019, con la colaboración de la Real Fundación Victoria Eugenia
Título: Evaluación del ISTH-BAT en los trastornos plaquetarios congénitos: correlación clínica, laboratorio y molecular
Autores: Bastida JM; Lozano ML; Vaquero M; Tomás-Menor L; Sevivas T; Rodríguez-Alén A; Butta N; Fernández-Mosteirin N; Aguilar C; Bermejo N; Sierra C; Lozano M; López-Fernández MF; elasco F; Varo MJ; Alonso MN; Marco P; González-Porras JR; Cid AR, Rivera J.
Premio de Investigación sobre Trombosis y Hemostasia, para el mejor artículo relacionado con la Trombosis y Hemostasia publicado durante el periodo 1 de julio de 2018 al 30 de junio de 2019, con el patrocinio de WERFEN
Título: Refining stroke and bleeding prediction in atrial fibrillation by adding consecutive biomarkers to clinical risk scores
Autores: Rivera-Caravaca JM; Marín F; Vichez JA; Gálvez J; Esteve-Pastor MA; Vicente V; Y.H. Lip G, Roldán V.
Premio de la SETH y la FETH, con la colaboración de ROVI, a la mejor comunicación oral sobre Tratamiento de la Enfermedad Tromboembólica Venosa presentada al Congreso Nacional de la SETH 2019
Título: Anticoagulantes orales directos vs. heparinas de bajo peso molecular en pacientes con fibrilación auricular y terapia antineoplásica activa
Autores: Olivera Sumire P; Campoy Castaño D; Canals Pernas T; Artaza Miñano G; Johansson E; Comai A; Flores Aparco K; Bastidas Mora G; Ene GS; Ruiz de Gracia S; Velásquez Escandon C; Subirá Caselles M, Salinas Argente R.
Ayudas para el desarrollo de proyectos de investigación dirigidos a investigadores emergentes
Título: Decodificando el papel de las plaquetas en la inflamación asociada a la arteriosclerosis
Equipo de investigación: Braza Boïls A; Marí Alexandre J; Barceló Molina M; Villanueva T, Morillo
Beca predoctoral durante un tiempo máximo de 2 años
Proyecto de Investigación: Evaluación del estado procoagulante, la desregulación inmunológica y la comorbilidad cardiovascular asociada en pacientes con lupus eritematoso sistémico
Adjudicataria: Elena Monzón Manzano
Ayudas para los Grupos de Trabajo de la FETH, con el objetivo de colaborar en el desarrollo de las actividades propias del Grupo
Título: Caracterización funcional y molecular de pacientes con trastornos plaquetarios congénitos
Equipo investigador: Rivera Pozo J; Lozano Almela ML, Palma Barqueros V.
Título: Caracterización genética de las deficiencias familiares de proteína C. Identificación de portadores
Equipo investigador: España Furió F; Navarro Rosales S; Medina Badenes P; Fernández Pardo A; Oto Martínez J, Plana Andami E.
Bolsas de viaje para la asistencia a Congresos 2018 relacionados con la Trombosis y la Hemostasia
Congreso internacional
Bolsas de viaje Congreso ISTH – Melbourne 6-10 julio 2019
Carlos Bravo Pérez, M.ª Eugenia de la Morena Barrio, Manuel Navarro Oviedo y Ana Julia Oto Martínez.
Bolsas de viaje Congreso ECTH – Glasgow 2-4 octubre 2019
Carlos Bravo Pérez, Belén de la Morena Barrio, M.ª Eugenia de la Morena Barrio, Álvaro Fernández Pardo, Ana Julia Oto Martínez y Sergio Felipe Pinzón Mariño.
Congreso nacional
Ana Belén Arroyo Rodríguez, Ernesto Cuenca Zamora, Belén De la Morena Barrio, María Eugenia de la Morena Barrio, Ascensión M.ª de los Reyes García-Pastor, M.ª Piedad Fernández Pérez, Ana Marín Quílez, Julia Peñas Martínez y Laura Tomás Menor.
Ayudas para breves estancias formativas
Belén de la Morena Barrio, Manuel Navarro Oviedo y Verónica Palma Barqueros.
Sobre la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH)
La Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH) es una sociedad científica que tiene por objeto agrupar a profesionales de la salud e investigadores que trabajan en el campo de la trombosis y hemostasia, así como su diagnóstico, tratamiento y profilaxis. Es una sociedad de carácter multidisciplinar sin ánimo de lucro que, promueve la investigación sobre estos temas, así como la participación y comunicación entre sus miembros. Nuestra pretensión es conseguir un progreso en las siguientes facetas de la patología trombótica y de la hemostasia: etiopatogenia, prevención, diagnóstico y tratamiento.
La SETH organiza habitualmente cursos, conferencias, reuniones, así como diferentes actividades para conseguir su principal objetivo y seguir avanzando en un mayor conocimiento científico de las enfermedades relacionadas con la especialidad. Además, promueve el trabajo cooperativo entre sus socios a través de Grupos de Trabajo para así avanzar en el conocimiento desde una visión multidisciplinar. La sociedad cuenta con más de 400 profesionales de reconocido prestigio en este campo a nivel naconal e internacional, que tienen como objetivo sensibilizar a la población y dotar de más información sobre las enfermedades trombóticas y hemostásicas.
Gabinete de Prensa SETH
Marta Jiménez / Ángeles Gómez
E-mail:
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.