PATROCINADORES CORPORATIVOS
Notas de prensa
Afectados por hemofilia A reciben terapia génica por primera vez en España
- Detalles
- Publicado el 18-01-19
- La hematóloga María Eva Mingot, vocal de la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH), es la investigadora principal de la parte española de un ensayo clínico internacional en fase I
- Los pacientes del Hospital Regional de Málaga han sido los primeros en el mundo que han recibido la molécula utilizada en este modelo de terapia génica, cuyo objetivo es curar la enfermedad
- La normalización del factor VIII permitirá a los afectados desarrollar una vida independiente del tratamiento
Madríd, 17 de enero de 2019
Pacientes de hemofilia A han recibido terapia génica para su enfermedad en el Hospital Regional Universitario de Málaga. Es la primera vez en España que se administra este tratamiento en personas con hemofilia y, además, “también es la primera vez que se estudia la molécula a nivel mundial”, destaca la Dra. María Eva Mingot, investigadora principal del centro y vocal de la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH).
La Fundación Española de Trombosis y Hemostasia (FETH) entrega cuatro premios y ayudas a la investigación
- Detalles
- Publicado el 19-10-18
- También se han entregado ayudas para breves estancias formativas y bolsas de viaje para la asistencia a congresos relacionados con Trombosis y Hemostasia durante 2018.
- La mejor comunicación del XXXIV Congreso Nacional de la SETH ha sido la titulada Análisis de CM352 versus concentrado de complejo protrombínico en modelos experimentales de hemorragia asociados a anticoagulantes orales.
Granada, 19 de octubre de 2018
Durante el LX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) y XXXIIV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH), celebrado en Granada del 11 al 13 de octubre, la SETH-Fundación Española de Trombosis y Hemostasia (FETH) ha hecho entrega de sus correspondientes premios y becas:
Campaña de concienciación en las redes sociales
- Detalles
- Publicado el 11-10-18
La SETH anima a la población a ‘Saltar por la trombosis'
- La Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH) pone en marcha la iniciativa para sensibilizar a la sociedad sobre la gravedad del tromboembolismo venoso (TEV).
- El reto consiste en dar un salto y compartir la imagen a través de las redes sociales y cambiar la foto de perfil por una imagen de color rojo.
- La SETH edita dos vídeos informativos para apoyar esta campaña e informar sobre la Trombosis.
Madrid, 10 de octubre de 2018
La Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia ha puesto en marcha la campaña “Salta por la Trombosis”. Una iniciativa que consiste en subir una foto en redes sociales saltando “para concienciar a la población sobre la importancia de esta enfermedad”, explicó el presidente de la SETH, el Dr. José Antonio Páramo.
La campaña se pondrá en marcha el 1 de octubre y se espera que participe mucha gente de cualquier edad y lo difundan a través de las redes sociales. “Es importante que tomemos conciencia de esta enfermedad ya que todo el mundo debe saber la incidencia, cómo actuar y conozca gestos sencillos pueden tener un importante poder preventivo. Está en manos de todos dar la vuelta a las cifras de esta enfermedad añadió el Dr. Páramo.
'Hemostasia y trombosis', el único manual que recoge los aspectos prácticos de la coagulación
- Detalles
- Publicado el 22-06-18
Iniciativa de la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia
'Hemostasia y trombosis', el único manual que recoge los aspectos prácticos de la coagulación
- El texto ofrece los conocimientos necesarios para facilitar la práctica clínica desde el abordaje personalizado
- Es un manual pionero de patología hemostásica para clínicos y el primero de estas características.
- El acto de presentación, celebrado en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, ha congregado a los especialistas más reconocidos de la hemostasia
Madrid, 21 de junio de 2018
La Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH) ha presentado Hemostasia y Trombosis. Manual práctico, un libro que recoge los conocimientos básicos de esta disciplina y su posterior aplicación en la clínica. El resultado es una herramienta de gran utilidad para el médico. “Esta obra, de ineludible carácter formativo y lectura obligada en el campo de la hemostasia y la trombosis, revisa los aspectos más relevantes de la fisiopatología, el diagnóstico y las novedades terapéuticas en trombosis, que es la principal causa de muerte en nuestro medio, y las diátesis hemorrágicas congénitas y adquiridas. En ambas situaciones, el abordaje ha de ser individualizado, en la línea actual de medicina de precisión”, describe José Antonio Páramo, presidente de la SETH y codirector del Servicio de Hematología y Hemoterapia de la Clínica Universidad de Navarra.
Día Mundial del Lupus
- Detalles
- Publicado el 10-05-18
La cuarta parte de los pacientes con lupus tiene manifestaciones hematológicas
- El perfil de pacientes hematológicos y de lupus tiene muchas coincidencias lo que dificulta el diagnóstico del proceso autoinmune.
- La terapia profiláctica antitrombótica no está indicada si no existen datos consistentes de que existe un riesgo elevado.
- En España hay 40.000 personas con lupus y la cuarta parte tendrá alteraciones hematológicas a lo largo de su enfermedad.
Precaución ante la práctica de deportes de invierno
- Detalles
- Publicado el 21-01-18
Con la entrada del invierno, llega la nieve a las estaciones de esquí, y son muchos los que aprovechan el momento de practicar esquí, snow, patinaje sobre hielo y otros deportes habituales en esta temporada. Pero hay que tener cuidado, ya que son divertidos, pero a su vez pueden ser peligrosos y causar daños. El mejor consejo es no escatimar en seguridad y prevención, tanto si se es deportista profesional como amateur.
La SETH presenta: Hemostasia y trombosis, el único manual que recoge los aspectos prácticos de esta patología
- Detalles
- Publicado el 26-10-17
En el marco del XXIII Congreso Nacional de la SEHH y del XXXIII Congreso de la SETH en Málaga, la SETH presentó "Hemostasia y trombosis"; el único manual que recoge los aspectos prácticos de esta patología.
Congreso Nacional SEHH-SETH
- Detalles
- Publicado el 17-10-17
El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga acogerá el Congreso Nacional de Hematología, del 26 al 28 de octubre
El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma) acoge el LIX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) y XXXIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH), que se celebrará del 26 al 28 de octubre de 2017. A este importante cita científica se prevé que asistan más de 1.700 hematólogos, expertos en Trombosis y Hemostasia, y profesionales de especialidades afines, tanto nacionales como internacionales. Además, se han recibido 863 comunicaciones.
13 de octubre, Día Mundial de la Trombosis
- Detalles
- Publicado el 13-10-17
El 13 de octubre se celebra el Día Mundial de la Trombosis, responsable del infarto agudo de miocardio el ictus isquémico y el tromboembolismo venoso (TEV). A pesar de la elevada mortalidad sigue siendo una entidad bastante desconocida.
La Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH) y la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) quieren destacar la importancia de esta enfermedad ya que cada minuto una persona es diagnosticada de trombosis en el mundo y una persona fallece como consecuencia de esta enfermedad cada 6 minutos.
Para el secretario de la SETH, el Dr. José Mateo “el TEV es la principal causa de mortalidad prevenible en hospitales, por eso es muy importante que tanto los profesionales como pacientes sepan reconocer los síntomas de la enfermedad para llamar la atención sobre el diagnóstico y empezar el tratamiento rápidamente y evitar complicaciones futuras".
La SETH recuerda tomar medidas de prevención para evitar el síndrome de la clase turista
- Detalles
- Publicado el 25-06-17
- 1 de cada 1.000 personas padece esta patología, que se multiplica por 2-3 el riesgo de un TEV en periodos vacacionales en aquellas personas que realizan un viaje prolongado superior a 4 horas
- Descansos periódicos, estiramiento de piernas, ropa cómoda y una buena hidratación son algunas de las recomendaciones de la SETH
Con la llegada de los desplazamientos de verano y los viajes prolongados, la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH) ha querido recordar el riesgo que entraña padecer un episodio de tromboembolismo venoso (TEV), definido como la formación de un coágulo en las venas de las piernas, que puede desprenderse y emigrar hasta la circulación pulmonar, provocando enfermedades de mayor riesgo.