Hazte Socio de la SETH

Auspicios de la SETH

Síguenos en Twitter

Síguenos en Facebook

Día Mundial de la Trombosis - 13 de Octubre

PATROCINADORES CORPORATIVOS

Reglamento congresos SETH

Dr. José A. Páramo

 


Estimados compañeros y compañeras:

Gracias a vuestros votos he sido elegido Presidente de la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH) por un periodo de 4 años. Recibo el testigo con una mezcla de agradecimiento por vuestra confianza, pero con la responsabilidad de la tarea a la que nos enfrentamos que, por otra parte, me emociona y da fuerza. Ahora nos toca a nosotros recoger el relevo y conseguir el gran objetivo de no defraudar las expectativas de TODOS los socios.

Somos una especialidad transversal, tanto desde el punto de vista clínico, por ser la trombosis y hemostasia de gran relevancia en todas las disciplinas médicas, como por el carácter multidisciplinar de los que la componen: hematólogos, biólogos, bioquímicos, farmacéuticos, etc. Mi deseo, y el de la nueva Junta Directiva, es cumplir los anhelos de TODOS los asociados para siga siendo una sociedad dinámica con proyección y altura de miras.

Permitidme recalcar algunos aspectos fundamentales sobre los que deberíamos centrar nuestro trabajo:

  1. Dar visibilidad a la SETH en otras sociedades científicas y en asociaciones de pacientes, auténticas destinatarias de nuestra labor, y para ello realizar contactos con aquellas que son afines y están interesadas en hemostasia y trombosis (medicina interna, cardiología, neurología, oncología, etc.), participando activamente en la difusión del problema coincidiendo con el Día Mundial de la Trombosis.

  2. Seguir fortaleciendo la internacionalización de la SETH, y para ello se buscará el apoyo de las diferentes sociedades europeas. En concreto, trataremos a corto plazo la posibilidad de organizar en nuestro país un próximo congreso de la Sociedad Europea de Trombosis y Hemostasia.

  3. Potenciar las actividades de los grupos de trabajo, que considero una de las fortalezas de la SETH, mediante el impulso de proyectos de investigación y la participación de jóvenes clínicos e investigadores. Es de capital importancia que las nuevas generaciones se involucren en el desarrollo de la SETH.

  4. Incrementar la actividad formativa con ilusión y vocación traslacional, mediante la potenciación de los cursos formativos de actualización, así como la difusión de las competencias curriculares características de esta especialidad.

  5. Mejora continua en la relación con la industria para que siga fomentando las actividades de formación continuada en hemostasia y trombosis, porque ello supondrá un beneficio mutuo.

Estoy rodeado de un grupo joven, con ilusión y competencia, con el que trabajaré codo con codo para el desarrollo científico de nuestra sociedad, pero sería ingenuo pensar que solo los miembros de la junta directiva podemos acometer esta ingente tarea; por ello, necesitamos el concurso activo de TODOS los socios.

Es de justicia agradecer la extraordinaria labor del profesor Vicente Vicente y su Junta Directiva, que ha llevado a la SETH a las más altas cotas de desarrollo. El reto es ahora trabajar con ilusión para conseguir llevar a buen puerto los objetivos planteados. Estoy seguro de que entre TODOS conseguiremos que el futuro sea esplendoroso para la SETH.

Un saludo,

José Antonio Páramo Fernández
Presidente de la SETH

 

Nuestra web utiliza cookies para ofrecerte un mejor servicio. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes visitar nuestro 'Uso de cookies' para obtener más información o cambiar tu configuración.