Cursos de otras instituciones
Medicina Personalizada de Precisión:
Claves para la Traslación de la Investigación Biomédica
a la Aplicación Clínica en el Paciente
16 de mayo de 2018
Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba
Programa Preliminar | Web Instituto Roche
- 9:30
- Inauguración y bienvenida
Representante de la consejería de sanidad (tbc)
Representante de la Fundación Instituto Roche (tbc)
Justo P. Castaño. Director Científico. Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC) - 10.00
- Tendencias y Fronteras Genómicas en la Medicina Personalizada de Precisión
Ángel Carracedo. Coordinador del Grupo de Medicina Genómica. Universidad de Santiago de Compostela.
Q&A.
- 10.30
- Epidemiología, Ómicas y Medicina Personalizada de Precisión
Nuria Malats. Jefe del grupo de Epidemiología Genética y Molecular del Programa de Genética del Cáncer Humano. Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO).
Q&A.
- 11.00
- Pausa café.
- 11.30
- Estrategia de desarrollo de la bioinformática para la aplicación de la Medicina Personalizada de Precisión en Andalucía
Joaquín Dopazo. Director de Bioinformática Clínica. Fundación Progreso y Salud. Junta de Andalucía.
Q&A.
- 12.00
- La imprescindible contribución de la Anatomía Patológica a la Medicina Personalizada de Precisión
José Palacios. Jefe de Servicio Anatomía Patológica. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Presidente de la Sociedad Española de Anatomía Patológica (SEAP)
Q&A.
- 12.30
- Medicina Personalizada de Precisión en Enfermedades Raras
Pablo Lapunzina. Coordinador del Instituto de Genética Médica y Molecular. Instituto de Investigación Hospital Universitario La Paz - IDIPAZ.
Q&A.
- 13.00
- Oncología Clínica dirigida por diagnóstico genético: ¿Es la Medicina Personalizada de Precisión del futuro?
Juan de la Haba. Médico adjunto del Servicio de Oncología Médica y Director de la Unidad de Mama e Investigación Clínica del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba.
Q&A.
- 13.30
- Retos de la Medicina Personalizada de Precisión en las enfermedades neurodegenerativas
Eduardo Agüera. Presidente de la Sociedad Andaluza de Neurología (SAN). Coordinador de la Unidad de Deterioro Cognitivo y Demencias del Servicio de Neurología, Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba.
Q&A.
- 14.00
- Propuesta de Recomendaciones para una Estrategia Estatal de Medicina Personalizada de Precisión. Experiencia en Andalucía.
Guillermo Antiñolo. Jefe de Servicio Unidad de Gestión Clínica de Genética, Reproducción y Medicina Fetal. Hospital Virgen del Rocío.
Q&A.
- 14.30
- Clausura